Nuevo centro de salud

proyecto | Nuevo centro de salud
localización | Mojácar (Almería)
fecha | 2024

A unos dos kilómetros del Mar Mediterráneo, emplazado en un punto intermedio de la Rambla de Campos,
entre el asentamiento montañoso del pueblo y su extensión costera nace el nuevo centro de Salud de Mojácar.

Un conjunto de volúmenes blancos y puros, con aristas marcadas y caras facetadas por el sol, atravesados por este sólo en los huecos imprescindibles y adaptados con naturalidad a la topografía en que se asientan, forman el pueblo histórico de Mojácar. A través de un lenguaje contemporáneo, el edificio rescata y reinterpreta valores de la arquitectura vernácula popular.

El proyecto establece un constante diálogo entre realidades contrapuestas. En él se enfrentan repetición y exclusividad, regularidad e irregularidad, naturalidad y artificialidad… todos ellos aspectos dicotómicos que se intensifican mutuamente y recíprocamente. La dualidad sirve para ordenar el programa funcional, que se divide en tres bandas. Una banda alberga las estancias de igual tamaño y condición (las consultas estándar) mientras que la opuesta concentra los módulos de especialidades sanitarias. Entre ambas, se dispone una gran sala de circulación y espera que ejerce de columna vertebral para las conexiones del Centro.

La dualidad se extiende también al emplazamiento del edificio, que se sitúa en el punto medio entre el mar y la montaña. El núcleo costero y el asentamiento histórico quedan unidos por dos vías paralelas: una rambla natural y una carretera artificial. La tensión entre ambos trazados (el primero, más sinuoso y el segundo más tenso) se pone de manifiesto también en la geometría del edificio.

Se trata de un proyecto cuya construcción y estética responden al mismo tiempo a los valores tradicionales de la zona, a los condicionantes del entorno y a las exigencias del programa funcional desde una perspectiva contemporánea.

 

Vídeo AQUÍ

Fotografía DAVID FRUTOS

Promotor JUNTA DE ANDALUCÍA SAS

Ejecución GRUPO COPSA

proyecto |
fecha | 2024
localización | Mojácar (Almería)

A unos dos kilómetros del Mar Mediterráneo, emplazado en un punto intermedio de la Rambla de Campos,
entre el asentamiento montañoso del pueblo y su extensión costera nace el nuevo centro de Salud de Mojácar.

Un conjunto de volúmenes blancos y puros, con aristas marcadas y caras facetadas por el sol, atravesados por este sólo en los huecos imprescindibles y adaptados con naturalidad a la topografía en que se asientan, forman el pueblo histórico de Mojácar. A través de un lenguaje contemporáneo, el edificio rescata y reinterpreta valores de la arquitectura vernácula popular.

El proyecto establece un constante diálogo entre realidades contrapuestas. En él se enfrentan repetición y exclusividad, regularidad e irregularidad, naturalidad y artificialidad… todos ellos aspectos dicotómicos que se intensifican mutuamente y recíprocamente. La dualidad sirve para ordenar el programa funcional, que se divide en tres bandas. Una banda alberga las estancias de igual tamaño y condición (las consultas estándar) mientras que la opuesta concentra los módulos de especialidades sanitarias. Entre ambas, se dispone una gran sala de circulación y espera que ejerce de columna vertebral para las conexiones del Centro.

La dualidad se extiende también al emplazamiento del edificio, que se sitúa en el punto medio entre el mar y la montaña. El núcleo costero y el asentamiento histórico quedan unidos por dos vías paralelas: una rambla natural y una carretera artificial. La tensión entre ambos trazados (el primero, más sinuoso y el segundo más tenso) se pone de manifiesto también en la geometría del edificio.

Se trata de un proyecto cuya construcción y estética responden al mismo tiempo a los valores tradicionales de la zona, a los condicionantes del entorno y a las exigencias del programa funcional desde una perspectiva contemporánea.

 

Vídeo AQUÍ

Fotografía DAVID FRUTOS

Promotor JUNTA DE ANDALUCÍA SAS

Ejecución GRUPO COPSA

x