Reforma del Laboratorio Central

proyecto | Reforma del Laboratorio Central
localización | Villaverde (Madrid)
fecha | 2025

El encargo consiste en reformar la segunda planta de un edificio de oficinas. En su estado original, una distribución laberíntica de tabiques contrastaba enormemente con la radicalidad y la lógica de la envolvente y de la estructura del edificio. En ese contexto se requiere un programa funcional relativamente sencillo, donde pueden diferenciarse dos tipos de espacio: por un lado, una gran sala de trabajo colaborativo; por otro lado, una serie de habitaciones auxiliares y despachos de escala doméstica.

El proyecto apuesta por la lectura detenida de los valores preexistentes en el edificio para su potenciación. De este modo, el programa funcional queda ordenado en dos partes claramente diferenciadas. Hacia el sur, con carácter más cerrado, se prolonga la secuencia de habitaciones de servicio existente (insinuada ya por el núcleo de servicios y comunicaciones) y se crea una banda de espacios secundarios. Hacia el norte, con carácter más abierto, se configura una gran habitación. Ambas partes quedan radicalmente divididas por un gran muro verde, que sirve de umbral. También resuelve el almacenaje, las instalaciones y el abatimiento de las puertas.

A través de su materialidad, el espacio protagonista rescata algunas propiedades del ambiente del Laboratorio. La amalgama de reflejos que producen el aluminio, el vidrio y el acero inoxidable, junto con la luz tenue y homogénea proveniente del norte y un plátano majestuoso junto a la fachada del edificio configuran un excelente lugar de trabajo.

 

Fotografía FZGZ

Promotor ADIF

Ejecución GRUPO COBRA

proyecto |
fecha | 2025
localización | Villaverde (Madrid)

El encargo consiste en reformar la segunda planta de un edificio de oficinas. En su estado original, una distribución laberíntica de tabiques contrastaba enormemente con la radicalidad y la lógica de la envolvente y de la estructura del edificio. En ese contexto se requiere un programa funcional relativamente sencillo, donde pueden diferenciarse dos tipos de espacio: por un lado, una gran sala de trabajo colaborativo; por otro lado, una serie de habitaciones auxiliares y despachos de escala doméstica.

El proyecto apuesta por la lectura detenida de los valores preexistentes en el edificio para su potenciación. De este modo, el programa funcional queda ordenado en dos partes claramente diferenciadas. Hacia el sur, con carácter más cerrado, se prolonga la secuencia de habitaciones de servicio existente (insinuada ya por el núcleo de servicios y comunicaciones) y se crea una banda de espacios secundarios. Hacia el norte, con carácter más abierto, se configura una gran habitación. Ambas partes quedan radicalmente divididas por un gran muro verde, que sirve de umbral. También resuelve el almacenaje, las instalaciones y el abatimiento de las puertas.

A través de su materialidad, el espacio protagonista rescata algunas propiedades del ambiente del Laboratorio. La amalgama de reflejos que producen el aluminio, el vidrio y el acero inoxidable, junto con la luz tenue y homogénea proveniente del norte y un plátano majestuoso junto a la fachada del edificio configuran un excelente lugar de trabajo.

 

Fotografía FZGZ

Promotor ADIF

Ejecución GRUPO COBRA

x